top of page

 

                        

                       MODERNISMO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo xix y principios del xx, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque. En distintos países recibió diversas denominaciones: Art Nouveau –en Bélgica y Francia–, Jugendstil –en Alemania y países nórdicos–, Sezession –en Austria–, Modern Style –en los países anglosajones–, Nieuwe Kunst –en Países Bajos– y Liberty o Floreale –en Italia–

 

 

OBJETIVO 

 

Crear un arte nuevo, joven, libre y moderno, que representara una ruptura con los estilos dominantes en la época, tanto los de tradición academicista (el historicismo o el eclecticismo) como los rupturistas (realismo o impresionismo). En la estética nueva que se trató de crear predominaba la inspiración en la naturaleza a la vez que se incorporaban novedades derivadas de la revolución industrial, como el hierro y el cristal, superando la pobre estética de la arquitectura del hierro de mediados del siglo xix.

 

 

 

CARACTERISTICAS:

1 .  Esa renovación en la forma de hacer arte buscaba en la naturaleza su inspiración, usando elementos naturales, dando énfasis a los vegetales y formas arredondeadas que se mezclaban con el protagonista de las obras.

2 . La revolución industrial también dejó sus marcas en el modernismo, ya que esta provocó no solamente una transformación en la tecnología y expansión de centros urbanos, contribuyó también para que los artistas en medio a tendencias racionalistas e individualistas, mantuvieran esas nuevas ideas rompiendo tabús.

3 .  Las imágenes femeninas también ganan su espacio dentro de ese movimiento artístico, donde podremos verlas delicadas, frágiles y graciosas. En algunos casos esa delicadeza deja sitio a una actitud más sensual y muchas veces casi bordea el erotismo.Los artistas modernistas tenían toda libertad para explorar los motivos de sus obras, siendo estas menos realistas y más exóticas, con inspiración en culturas antiguas, menos conocidas y lejanas.

4 . Inspiración en la naturaleza y el uso profuso de elementos de origen natural pero con preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico entrelazándose con el motivo central.

 

5 . Uso de la línea curva y la asimetría; tanto en las plantas y alzados de los edificios como en la decoración.

6 . Tendencia a la estilización de los motivos, siendo menos frecuente su representación estrictamente realista.

7 .  Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos.

La derivación de estas características del modernismo o Art nouveau en la década de 1920 dio origen al denominado Art déco, con el que a veces se identifica, aunque tiene características marcadamente diferentes ya que este A difererencia del Art Nouveau, se inspira en las Primeras Vanguardias y tiene influencia de los descubrimientos arqueológicos del Antiguo Egipto

  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

© 2023 by Claire Bryant. Proudly created with Wix.com

bottom of page