
CONSTRUCTIVISMO
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre.
Tiene sus raíces en los 'Vkhutemas', o "Talleres Superiores Artísticos y Técnicos del Estado" y se desarrolló principalmente en el arte, diseño y arquitectura rusos.
Se basa en el cubismo, y estéticamente se relaciona con la ingeniería y la arquitectura.
La Revolución Soviética buscó nuevas formas de expresión relacionadas con la aspiración de suplantar el sistema capitalista por esquemas más democráticos de producción y distribución de bienes.
Características:
-
La obra de arte está en comunicación con el espacio que la rodea. El arte concreto se apoyó en esta premisa.
-
La obra se abre por todas partes hacia el espacio y consta de elementos, frecuentemente transparentes, de formas geométricas, lineales y planas.
-
Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.
-
Se centra en lo abstracto, relacionado con la industria y la técnica, es geométrico y funcional.
-
Manifestaba su rechazo al arte burgués y descubría el proyecto de un nuevo lenguaje en las "propuestas" de la tecnología y la mecánica industriales.
-
Tiene muchos puntos de contacto con el cubismo, el futurismo, el suprematismo y el dadaismo.

